Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

LAS SIETE NORMAS ORTOGRÁFICAS MÁS ÚTILES



Se escribe “b” si le sigue cualquier consonante: obvio, blanco, bravo, obstruir, brazo, abstraer, ...

Se escribe b, si es un verbo en pasado que termina en: -aba, -abas
Cantaba, bailabas, fastidiaban…

Antes de p y b se escribe m, nunca n: también, temprano, ...

Solamente se escriben rr si es un sonido fuerte y va entre vocales: carro, turrón,…

Se escribe con –ll todas las palabras terminadas en –illo, -illa, -illos, -illas.
Chiquillos, mesilla, …

Para saber si una palabra acaba en z o en d, ponla en plural y aparecerá la letra.
Pez-peces, red-redes, coz-coces, pared-paredes

Se escriben con ache todas las palabras que empiezan por –hie o por –hue.
Huevo, hielo, hierro, hueso, …

domingo, 15 de septiembre de 2013

Ortografía. Ficha 1


FICHA 1

REGLA: Signos de puntuación de cierre.

DESCRIPCIÓN: al final de un enunciado afirmativo o negativo se escribe punto.
Después de punto se escribe siempre mayúscula.

EJEMPLOS:
Todos los domingos hago deporte. Luego voy a comer a casa de mi abuelos.

FICHA 1.2

DESCRIPCION: al principio y al final de un enunciado interrogativo se escriben los signos de interrogación.

EJEMPLOS:
¿Hace frío? ¿Cojo el abrigo?

FICHA 1.3

DESCRIPCION: al principio y al final de un enunciado exclamativo se escriben los signos de exclamación.

EJMPLOS:
¡Qué alegría!

martes, 9 de julio de 2013

Se escribe con "B"...

Se escribe "b" delante de cualquier consonante.

Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja.

Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl".

Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario.

Excepciones:

vuestro


vuestra


vuestros


vuestras

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz" (que significan dos o dos veces), "abo", "abu".

Ej.: Bienio, bicolor, bisabuelo, bisiesto, biznieto, bizcocho.

Excepciones:

Vizcaya


vizconde


avocar


avutarda

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bea", "bien", "bene".

Ej.: Beatriz, bien, bienestar, beneficio.

Excepciones:

vea


veas


veamos


vean


viento


vientre


Viena


venerar


Venezuela


Venecia

Se escriben con "b" las terminaciones "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais, "aban" del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos.

Ej.: Amábamos, cantaba, saltabais, iba, iban íbamos.

Se escriben con "b" todas las formas de los verbos terminados en "aber", "bir", "buir" y de los verbos beber y deber.

Ej.: Haber, deberán, subíamos, atribuye.

Excepciones:

hervir


servir


vivir


precaver

Se escriben con "b" todas las palabras terminadas en "bilidad", "bundo", "bunda".

Ej.: Amabilidad, habilidad, vagabundo, moribunda

Árbol colorido

Árbol colorido
Realizado el mes de diciembre de 2013.

Cartel I Concierto.

Cartel I Concierto.
Curso 2013-14

PLUMAS